Esteban Rodríguez Alzueta: docente, investigador UNQ, autor de “Vecinocracia. Olfato social y linchamientos”
Charlamos para profundizar en el análisis de determinadas prácticas que se fueron montando en las últimas décadas, la cultura de la vigilancia.
Hay que revisar algunas las prácticas microfascitas aprendidas por algunes vecines y el concepto de “cuidado”. Los barrios se han ido llenando de alarmas comunitarias, de grupos de watsap o aplicaciones, para alertar sobre “personas extrañas”. Esto es la expresión de una policia amateur, que justifica la delación. La cultura y la policía de la prevención es una trampa, que no hace más que otorgarle facultades a la policía para que actue sobre la vida cotidiana, sobre los movimientos sociales, juveniles, las economías informales, que se desarrollan en el espacio público.
Hay que desmontar ese imaginario social que lleva a nombrar al otre como peligrose, bajo el concepto de peligrosidad, y las palabras de Berni son performáticas, como funcionario conlleva ciertas acciones realizativas, habilitando y abalando el gatillo fácil.
[…] a los barrios pobres * Gatillo Fácil: CORREPI asegura que hubo al menos 65 casos en cuatro meses * “Lo que hace Berni es manipular el dolor del otre” Entrevista a Esteban Rodríguez Alzuelta * Alerta por posible absolución de los asesinos del comunero Javier Chocobar * Se reinició el […]