imagen “Se deben crear mecanismos de participación ciudadana para la implementación de la ley de humedales”


Charlamos con Sofía Astelarra, socióloga e investigadora en el Grupo de Estudios Ambientales en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA. También integrante del Observatorio de Humedales Delta y activista transfeminista sobre la quema de humedales en el Delta y otras zonas, como una práctica social asociada a la producción ganadera , la producción sojera y qué es lo que se está discutiendo en la propuesta de ley de protección a humedales.
Las regiones donde se encuentran los humedales son muy diferentes, entonces lo que se está buscando es el reconocimiento de la biodiversidad y estructuras múltiples de los ecosistemas de humedales. A la fecha ya se presentaron seis proyectos de ley en los que se ah buscado que se tengan en cuenta los tipos de ordenamientos territoriales para que puedan ser protegidos. El punto más fuerte tiene que ver con la moratoria que se realiza previo a la implementación de una ley que llevan a cese de actividades economicas. Historicamente hay sectores que se oponen como el lobby minero.
Además hace hincapié en que ya hay instrumentos de participación ciudadana pero que deben ser financiados y se deben crear mecanismos institucionales nuevos.

Un comentario

Deja un comentario