Columna de Política Internacional en A todo Resumen
El Grupo de Lima emitió una declaración llamando a rechazar las elecciones que se desarrollarán en Venezuela en diciembre próximo y pidiendo que los informes sobre violaciones a los derechos humanos del gobierno de Maduro sirvan de prueba a la Corte Penal Internacional (CPI). Argentina sacó un comunicado alegando que no suscribe esta declaración, debido a que la misma “no se condice con la posición del país”.
El domingo 18 de octubre se llevarán a cabo las elecciones en Bolivia. Para ganar en primera vuelta se deberá alcanzar más del 50% de los votos o un mínimo de 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo. Además de presidente y vice, se eligen 36 bancas del Senado, 130 diputaciones y nueve representantes ante organismos supraestatales. De los seis candidatos, Luis Arce (MAS) es el que más intención de voto, secundado por Carlos Mesa (CC), quien es el apuntado para alcanzar un posible “ballotage”. Suspicacias y problemas por la votación de bolivianos en Argentina.
Finalmente, el Parlamento Europeo rechazó por 345 votos contra 295 (hubo 56 abstenciones) los términos del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, firmado en junio de 2019. Eso no significa, sin embargo, que el tratado haya sido suspendido, pero que se exige una serie de alteraciones en el texto original, en especial relacionadas al tema del medio ambiente. El principal apuntado es el Brasil presidido por Jair Bolsonaro y las quemas artificiales del Amazonas.