Bloqueo del Canal de Suez y elecciones en Perú y Ecuador

En el retorno de la columna internacional, estuvimos hablando del suceso global más relevante del verano: el bloqueo del Canal de Suez, el espacio por donde transita el 10% del comercio mundial, y las consecuencias que trajo.
En segundo lugar, también debatimos sobre las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 11 de abril en dos países de Sudamérica. Por un lado, en Perú se elegirá entre 18 fórmulas presidenciales, en un escenario incierto y con alto nivel de descrédito en la clase política. Quizá por ello suceda que, entre les primeros cinco candidates, hay nada más que tres puntos de diferencia, según encuestas, así como un importante porcentaje de indecisos o voto en blanco. Si bien ello arroja un escenario algo incierto en cuanto a quién vencerá, también se da casi por descontado que se habrá un “ballotage”.
Por el otro lado, en Ecuador tendrá lugar la segunda vuelta entre los dos candidatos más votados en las pasadas elecciones de febrero: Andrés Arauz, delfín político de Rafael Correa y, y el exbanquero Guillermo Lasso, de derecha y ferviente anticorreísta.

Deja un comentario