En Primera Maraña conversamos con Juan Mascaró, director de cine y documentalista, acerca de la situación que está atravesando la producción audiovisual en nuestro país, de la movilización del lunes 11 al INCAA denunciando el ajuste en el sector y de las propuestas que tienen para promover el cine nacional.
Mascaró detalló la crisis que atraviesa la industria, que pone en riesgo los puestos de trabajo y la propia supervivencia de las instituciones de cultura. “En la pandemia, no se pudo salir a filmar, se cerraron las salas de cines que es parte del ingreso al fondo de fomento. Se generó una crisis ahí, de trabajo, económica, de todo tipo”, señaló. “El instituto no generó políticas de apoyo, de emergencia ante esa situación”. Caracterizó la reactivación en algunos sectores, sobre todo a partir de las producciones vinculadas a las plataformas de streaming, que generan “una ocupación bastante plena” en lo que hace a los técnicos y técnicas de cine; pero no se replica en el plano de productores y realizadores que “somos los narradores de las historias”.
[…] Arde: «La comunicación alternativa tiene que ser parte de la seguridad de los movimientos» * “Militar este tema para lograr algo que tiene que ver con la supervivencia misma de las institucio… * Bibliotecas populares reclaman continuidad de fondos de asignación específica que las financian […]
[…] Arde: «La comunicación alternativa tiene que ser parte de la seguridad de los movimientos»* “Militar este tema para lograr algo que tiene que ver con la supervivencia misma de las institucio…* Bibliotecas populares reclaman continuidad de fondos de asignación específica que las financian* […]