En Primera Maraña, hablamos con María Díaz Reck, del SUTEBA Multicolor La Plata, acerca de la situación edilicia que atraviesan las escuelas de la ciudad y de la movilización que están convocando para el viernes 29 de abril.
“El miércoles pasado tuvimos una reunión de coordinación de distintas escuelas, nació impulsado por la Lista Multicolor de SUTEBA La Plata. Hay una situación gravísima en las escuelas porque después de dos años de pandemia no han hecho nada. El gobierno bonaerense de Kicillof y el municipio de Julio Garro”, contó Díaz Reck.
Y enumeró algunos de los reclamos más salientes: “hay una situación grave en la Media 1, que es Belgrano, hicieron un abrazo hace poco reclamando arreglos, desde mucho antes de la pandemia. Se inunda el subsuelo, hay filtraciones, graves problemas edilicios. La secundaria 29, que queda en 13 y 42, no tiene gas y las aulas son muy pequeñas, tenemos cursos de 45 estudiantes. En la primaria 125 armaron un aula con cartones, tampoco hay gas en la escuela. Queda en Barrio Jardín y comparte edificio con la secundaria 71.La secundaria 62, la secundaria 70, las secundaria 42, son todas escuelas, tienen problemas de espacios y están peleando por el edificio único”.
“Tenemos un problema enorme que es la falta de presupuesto”, señaló Díaz Reck. “Se trabaja mal, se trabaja en condiciones de precariedad total, además de la infraestructura estamos peleando por el desdoblamiento de cursos. Se denunció el año pasado una subejecución del presupuesto del Consejo Escolar del municipio, pero hay una responsabilidad provincial en lo que hace a la infraestructura”.
A la movilización del próximo viernes, la antecedieron abrazos simbólicos a las escuelas y otras medidas de fuerza para visiblizar las situaciones de precariedad edilicia. “Hay enojo, hay bronca por parte de los estudiantes, se están organizando, hubo una movilización muy grande del Vergara. Se están sumando centros de estudiantes, familias, auxiliares”.
Por otra parte, en relación a las próximas elecciones del SUTEBA, Díaz Reck manifestó que, desde la Lista Multicolor, “queremos otro modelo de sindicato, un sindicato que enfrente el ajuste, que sea democrático, que se ponga a la cabeza de estos conflictos”