Medidas de fuerza en el Instituto Provincial de la Vivienda

A fines del año pasado se anunció la creación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, que concentraría funciones de otros organismos provinciales. En Primera Maraña, conversamos con Javier Aristegui, delegado de la Junta Interna de ATE Vivienda, acerca de cómo afecta esta decisión a les trabajdores del Instituto Provincial de la Vivienda.
“El proceso comenzó allá por septiembre con conversaciones informales, después pasó al plano de los reclamos administrativos, pero no obtuvimos respuesta, había una intención de dilatarlo. Decidimos lleva el reclamo al Ministerio de Trabajo, donde también lo fueron dilatando, convocaron dos cuartos intermedios. Ahí mismo hicimos una asamblea con todos los gremios que están en el instituto”, señaló Aristegui.
En la asamblea, en la que participaron ATE, UPCN y AJAMOP, se definió un paro para el miércoles 13 de abril, en reclamos de la derogación de dos artículos clave en el decreto que establecía los cambios en la estructura orgánica del Instituto. “Este decreto salió en cuatro días, el dictamen de asesoría salió en un día, tuvo una celeridad inusitada. Entendemos que estaban todos los organismos alineados y había una firme decisión política de que eso pase”, dijo Aristegui.
“Esta lucha significó la defensa de la autarquía, que el instituto pueda administrar los fondos para la construcción de viviendas sociales que es la función de nuestro organismo. Generará un antecedente para otras provincias donde las gestiones busquen replicar medidas similares. Y también poder reconstruir los circuitos del instituto, que desde que hubo este cambio de estructura, se vio desmembrado.

Deja un comentario