En Primera Maraña, conversamos con Samanta Salvatori, de la Comisión Provincial por la Memoria, acerca de la entrega de documentación del archivo de inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPPBA) vinculada a la comunidad travesti-trans y a las disidencias sexuales. Esta entrega tuvo lugar en el marco de la Feria Chusma, que se lleva adelante en toda la provincia de Buenos Aires, que rescata la producción cultural de la comunidad travesti-trans- transexual.
“Reflexionando sobre cómo han sido las luchas y cómo ha sido la represión, la Comisión presentó una documentación que es del archivo DIPPBA, que funcionó entre 1956 y 1998. En el análisis que hicimos del período posterior a la dictadura militar, hay mucha documentación que refiere a la comunidad travesti trans transexual. No sólo de la persecución sino también recuperar esa historia de resistencias, que ha sido poco indagada, poco escrita”, señaló Salvatori.
En relación al trabajo de la Comisión frente a la violencia institucional y la represión, la situación de la comunidad travesti-trans-transexual es un eje a abordar. “Para nosotros también es importante poder ser parte de un proceso de prevención y de cuidado de la comunidad travesti trans y es parte de lo que hacemos y de lo que queremos hacer como organismo”. Y agregó: “La idea con la documentación es intervenirla, pensarla con la militancia”.
[…] […]
[…] El sistema judicial de La Rioja busca forzar la revinculación de “Arcoiris” con su abusador* “Este archivo nos permite no sólo dar cuenta de las tareas de inteligencia, sino también de las&…* Hermana soltá el reloj* Gestión menstrual, una cuestión de derechos* “El lenguaje no-binario […]