Al aire de Primera Maraña, conversamos con Maira Alejandra, quien nos contó acerca de los reclamos que vienen llevando adelante les acompañantes terapéuticos que realizan prestaciones por IOMA y cuáles son sus condiciones de trabajo.
“La Directora de Programas Específicos de IOMA, Nadia Daciuk, dijo que es muy importante continuar alineados a la política de la gobernación de un aumento de 60% para les trabajadores que quedan bajo la órbita de la administración provincial. En la tabla de valores de acompañantes terapéuticos se puede ver cuánto cobrábamos y recién en junio tuvimos un aumento de un 10%. Cualquier compañero que tiene dos acompañamientos está bajo la línea de pobreza”, explicó.
Agregó que, además, lo trabajado no se cobra a mes vencido, sino que lleva dos o tres meses: “Se tiene que presentar la prestación digitalmente, una vez aprobada, se debe presentar de forma digital, y recién ahí se factura de forma digital como monotributista. A esto se le suma que nos exigen una matrícula, que son unos tres mil pesos más”.
Consultada acerca de cuál fue la respuesta del organismo, Maira Alejandra comentó: “La respuesta de IOMA es que es una institución de puertas abiertas, pero entrás y te reciben diez policías. Lo primero que nos dijeron fue que mandáramos un mail. Cuando ya mandamos mail, solicitamos audiencia con Nadia Daciuk. Ahora estamos convocando a organizaciones no sólo de La Plata, sino de toda la provincia para amplificar nuestro reclamo”.