Conversamos, en Primera Maraña, con Malena de Antena Negra TV acerca de los 20 años de la Masacre de Avellaneda, del rol de los medios de comunicación en los sucesos y de los preparativos de la Jornada Cultural del 25 de junio en la Estación Darío y Maxi.
“El rol de los medios alternativos, comunitarios y populares es ser parte del campo popular. Antena Negra Tv se formó en 2009, la Red Nacional de Medios Alternativos, en 2004.Son espacios políticos que se formaron al calor de lo que fue el post 2001”, comentó en relación a las experiencias comunicacionales de las que forma parte.
“Lo que pasó en 2002, con la Masacre de Avellaneda, tuvo mucha mella en los medios por lo burdo del tratamiento. Ese tratamiento pudo ser rebatido porque había gente en ese lugar cumpliendo otros roles como comunicadores. Algo que se replica hoy con la represión a las movilizaciones populares, los casos de gatillo fácil, la desaparición de pibas”, dijo.
En cuanto al rol de los medios alternativos, Malena señaló que “los medios comunitarios tenemos otro rol que es justamente el de medio, el de estar en medio de, ser un nexo, generar diálogos. En medio de esta sobredosis informativa, aplicamos un filtro y un análisis que tiene que ver con nuestra forma de ver el mundo.
Este próximo 25 de junio va a realizarse una nueva transmisión desde el hall de la Estación Darío y Maxi, de la cual participarán Antena Negra TV y la RNMA. “Son fundamentales para la Red, para Antena, estas jornadas, es una parte identitaria. Se vienen haciendo desde 2004. La Red ocupa el espacio de la estación desde hace muchos años, haciendo una mixtura de radio abierta y transmisión televisiva. Este año queremos transmitir el festival. Un ‘Aquí, Cosquín’ piquetero”.
[…] clases dominantes, el último intento de fondo por descabezar las organizaciones piqueteras” * “’La crisis causó dos nuevas muertes’ es una muestra de cómo es el funcionamiento de los med… * “El arte hegemónico ocupa un lugar en las galerías o museos, nosotres elegimos […]