“El 26 de junio sigue doliendo mucho y a la vez nos da esperanza de que se puede construir otro mundo”

Entrevistamos, al aire de Primera Maraña, a Zulema Aguirre, militante feminista, piquetera, integrante del Frente Popular Darío Santillán-Corriente Plurinacional, en relación al 20° aniversario de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki y del rol que tuvieron las mujeres en las organizaciones piqueteras.

“El 26 de junio sigue doliendo mucho. Mientras los responsables no tengan condena y que estos crímenes de Estado no queden impunes. Pero también nos hace reflexionar sobre cómo nos seguimos organizando a lo largo y ancho del país y cómo replicamos el mensaje que Darío nos dejó”, comentaba Zulema. “La fuerza que veníamos teniendo hizo que el poder tome nota y buscó disciplinar, imponer el miedo con esa represión, pero por suerte, hay una memoria colectiva en nuestro pueblo y eso lo convertimos en más lucha”.

En lo que tiene que ver con las responsabilidades por la Masacre, Zulema señaló que, desde el principio, se buscó visibilizar las responsabilidades no sólo materiales sino también las políticas de la planificación de la represión del 26 de junio de 2002. “Desde el principio, hemos entendido que cualquier represión no son uno o dos loquitos sueltos que se ponen a tirar balas de plomo, por eso exigimos juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de la Masacre de Avellaneda”, señaló.

En el proceso de lucha de esos años y en el pedido de justicia por Darío y Maxi ha sido clave el rol que ocuparon las mujeres: “Nuestras asambleas nacen en el Puente Pueyrredón. Ahí estábamos todas juntas, empezamos a charlar de nuestros roles en las organizaciones, de los luagres que ocupábamos. Y, al principio, empezamos reprduciendo la lógica patriarcal. Lo doméstico lo trasladábamos a las organizaciones, cocinábamos, cuidábamos a les niñes. Eso lo empezamos a cuestionar. Y hemos fortalecido el movimiento de mujeres. Irrumpimos ahí las mujeres de los barrios y le dimos otra masividad y otras características. Hoy, los encuentros son plurinacionales”.

2 comentarios

  1. […] políticos * Realizan audiencia pública a 20 años del crimen de Kosteki y Santillán * “El 26 de junio sigue doliendo mucho y a la vez nos da esperanza de que se puede construir otro m… * “La Masacre del Puente Pueyrredón fue, para las clases dominantes, el último intento de fondo […]

Deja un comentario