Marcha de la Rabia en La Plata

Hablamos con Sandra ‘Chana’ Di Seri, de la Multisectorial de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries de La Plata, sobre la nueva marcha de este martes 28, en un nuevo aniversario de la revuelta de Stonewall.

“La fecha del 28 la toma el activismo LGTBIQ+ en la ciudad, el país y todo el mundo. Nos sirve para encontrarnos y salir a marchar por nuestros reclamos”, comentaba ‘Chana’. “En nuestra ciudad, hace 14 años llevamos adelante actividades esta fecha, con el reclamo de ‘Basta de trans-travesticidios”. La Plata tiene el índice más alto de trans-travesticidios en el país. Salimos a exigir políticas públicas activas tanto al gobierno del municipio, como al de Provincia y Nación.

La marcha se convoca este martes 28 de junio a las 16 hs en Plaza La Moma, de 1 y 66, y terminará en las puertas de la Municipalidad de La Plata. “Vamos a pasar por Gobernación, por el Ministerio de Mujeres y Géneros, por la Secretaría de Géneros, marcando los lugares en los que el activismo entiende que hay responsabilidades políticas”, señaló.

La propuesta es ir vestides de rojo en oposición al proyecto de relocalización de la Zona Roja en la ciudad. Sandra planteó que “la Zona Roja ha sido el lugar que históricamente eligieron las compañeras para trabajar. Esto ha ido mutando con el tiempo, se fue corriendo de lugares. No se está de acuerdo con la propuesta de mudarla”.

Otro de los reclamos de la movilización tiene que ver con la aparición con vida de Tehuel De la Torre. “Seguimos exigiendo la aparición con vida de Tehuel, exigiendo que el Estado lo busque. Le cierra al gobierno y a la justicia cerrar la causa y llevarla a juicio para sacar este reclamo de las calles”, señaló ‘Chana’.

2 comentarios

Deja un comentario