En Primera Maraña, conversamos con Rosario, vendedora ambulante de la ciudad de La Plata, acerca de las denuncias de hostigamiento por parte de personal municipal y el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con manteres y feriantes.”Recibimos malos tratos por parte de estos municipales, que han armado una carpa en 8 y 50. Todos los días te levantan, te hablan de una manera que no es la correcta. Esto venimos denunciando”, explicaba Rosario.Les vendedores vienen organizándose colectivamente para llevar adelante sus reclamos. “Organizamos, en toda La Plata, una organización de vendedores ambulantes. Éramos 35, ahora somos 60 y creo que nos vamos a seguir agrupando”, contaba Rosario.”El paño que manejo yo, todos los días vendiendo en la calle, no es un paño millonario. Es un paño que tengo para llevar comida a mis hijos”, señaló Rosario. “Es un atropello lo que están haciendo con nosotros. Lo único que pedimos en que nos dejen trabajar y que respeten los acuerdos “. El acuerdo al que habían arribado les manteres con autoridades municipales contemplaba la presencia de dos o tres vendedores por cuadra en las principales calles comerciales del centro platense: “Llegamos a un acuerdo para la zona del centro. Calles 7, 8, diagonal 80 y 12. Por antigüedad, iban a ser 2 o 3 por cuadra, armando un metro y medio por dos. Hay gente con 10 o 15 años en su parada que fueron reubicados. Ellos entendían que te daban un lugar para trabajar, pero si a la semana vienen y te levantan, ¿dónde quedó el acuerdo?”. Por estas situaciones, les manteres y vendedores ambulantes convocan a movilizar este jueves 30 de junio a las 10.30 hs. “Esperemos que todas las personas que son vendedores ambulantes nos acompañen, porque si no lo frenamos ya, la Municipalidad va a hacer lo que que quiera con nosotros”, manifestó Rosario.