Condenan a 15 años a un hombre por violar a su pareja durante años en Berisso

Este lunes 4 de julio, el Tribunal Oral y Criminal N°1 de La Plata condenó a 15 años de prisión a Eduardo Martín Videla por abuso sexual gravemente ultrajante, por haber violado a su pareja, María Paula López Macías, durante más de 11 años. En Primera Maraña, conversamos del caso con Fernanda Anaya, que junto a Marina Font, representan legalmente a la parte damnificada en la previa a la sentencia.

“Estamos a la espera de una sentencia condenatoria, queremos que esto siente un precedente y sirva para poder construir nuevas relaciones, que se basen en el deseo mutuo”, señalaba Anaya.

La abogada repasó el recorrido de la causa durante estos años, lo que implicó un proceso por parte de la víctima para poder nombrar lo que vivía en su intimidad. “Esto se inicia en un fuero de familia hace 4 años. En este caso, la Fiscalía impulsó la investigación, son una perspectiva de género”, señaló.

“María vive un hecho de violación donde el abuso sexual con acceso carnal se reproduce en el tiempo hasta una situación de embarazo. Ahí es donde ella tiene pérdidas. En ese contexto, ella es víctima de ese delito. Y, luego de una intervención quirúrgica donde corre sus riesgos y la obstetra le advirtió de los cuidados vinculados a las relaciones sexuales, esta persona continúa en su accionar. La misma obstetra le dice que eso no estaba bien y que debía buscar ayuda. A partir de ahí, ella empieza a contar, ella empieza a poder decir esto que pasaba en su intimidad”, manifestó Anaya.

Durante ese proceso fue clave la contención con la que contó por parte de una red de mujeres, de sostén y acompañamiento. “La red de mujeres que ella conoce, estaba en un grupo de mujeres, que empezaron a escucharla, empezaron a decirle que eso no estaba bien, que no era su obligación. Hasta que esa red de mujeres le permite construir ese ‘irse de la casa’. Ahí es donde ella hace la denuncia y donde la acompañamos” contó la abogada.

“Nos parece importante como precedente, porque no hay muchos casos en los que la mujer sea tan valiente, pueda ir y denunciar a su pareja sobre un delito sexual que es continuado en el tiempo y, a la vez, la Justicia la escuche y le crea”, planteó.

Deja un comentario