En Primera Maraña, coproducción de Radionauta FM y Pulso Noticias, conversamos con Lorena Velázquez, integrante del colectivo independiente de teatro El Escape, quien nos contó la situación que les tocó atravesar durante este receso invernal en relación a una serie de funciones que tenían previsto llevarse adelante en el Pasaje Dardo Rocha.
“Nuestra obra era ‘Hay princesa en el conventillo’, una obra escrita por uno de los chicos del elenco, un sainete criollo infantil. Hablo en pasado y hablar en pasado es terrible. No la pudimos hacer. Estaba programada del martes 26 al sábado 30, en el Pasaje. Los primeros dos días, pudimos hacer la obra bien. El tercero, llegamos y no había luz. Nos decían que era un problema de fase de EDELAP”, comentó Lorena.
“A raíz de un video que se viralizó, tuve un intercambio de mensajes con el señor Martiniano Ferrer Picado, secretario de cultura, en el que me trató de maliciosa. Todavía estoy esperando una respuesta del secretario de cultura, le hemos pedido reuniones y no nos recibe”, señaló Lorena Velázquez. “Hace 20 años trabajo de esto y nunca me había pasado algo así”.
Para la compañía de teatro, el receso invernal era un momento clave para contribuir a su autofinanciamiento por el mayor caudal de público y de niñes participando de distintas propuestas culturales. “Esos tres días de trabajo no los vamos a cobrar y hemos trabajado mucho. Vacaciones es una temporada fuerte, porque es el único momento en el que podemos recuperar parte de lo invertido”, comentaba Lorena.
Y agregó que tuvieron una propuesta de reprogramación: “nos querían reprogramar para el domingo, día en el que todas las actividades eran gratuitas. Les propusimos que nos hagan un contrato como al resto de los grupos artísticos y nos enteramos que lo hicieron gratis, a cambio de que los programen en el Coliseo Podestá. Como trabajadora de la cultura, me negué. No voy a denigrar el trabajo de mi compañía”.