Denuncia de SADOP al Arzobispado: “Es una extensión de la jornada laboral, por fuera de la ley y obligatoria”

En Primera Maraña conversamos con María Eugenia Vosilaitis, secretaria adjunta de SADOP acerca de las denuncias que realizó el gremio al Arzobispado por incumplimiento del convenio laboral y aprietes a les docentes.

“Una de las cuestiones que tenemos hoy en boga es lo que se llama el ‘cumplimiento de turnos’ por parte de les docentes, que está por fuera de la jornada laboral y lo deben cumplir. El Arzobispado está exigiendo que se cumpla ese horario que está por fuera de lo normado, y al estar por fuera de los normado, tampoco consideran la posibilidad de remunerarlo”, señaló Vosilaitis. Y agregó que “lamentablemente hace tiempo está instalado en el ideario del docente del ámbito privado el tema de los turnos y eso se ha incrementado con la vuelta a la presencialidad”.

Para la secretaria adjunta de SADOP, “quedó claro que durante la pandemia hubo una sobrecarga laboral y, con la vuelta a la presencialidad, esa sobrecarga continúa y va en aumento”. Planteó que uno de los objetivos es que les trabajadores no se enfermen por la exigencia del cumplimiento de la extensión de la jornada laboral. Y añadió la problemática de la medicina laboral: “como empleadores tienen derecho a contratar un servicio médico, pero este servicio médico va en detrimento de derechos adquiridos de les trabajadores”. Desde el gremio denuncian que se hacen descuentos indebidos a licencias que están reconocidas y justificadas.

Vosilaitis remarcó la importancia de visibilizar estos reclamos dada las características de la organización y el activismo sindical en los colegios privados. “Los y las docentes están temerosos de llevar estos reclamos porque se convive en el mismo edificio escolar con el patrón y hay miedo a la pérdida de la fuente laboral”, señaló.

Deja un comentario