En Primera Maraña, programa coproducido por Radionauta y Pulso Noticias, dialogamos con Alejandro Albano, integrante de la Asamblea de Inundados de Tolosa, acerca del proyecto de Consejo Social para la Gestión del Riesgo en Inundaciones que vienen impulsando les vecines y que no cuenta con apoyo político institucional en el Concejo Deliberante para materializarse.
“La idea de este Consejo es que se puedan reunir todos los actores involucrados en la problemática de la inundación. Nosotros, como inundados, entendemos que tenemos que estar porque impulsamos el proyecto, tiene que haber representantes de la sociedad civil, la Universidad, los legisladores de las fuerzas que componen el Concejo Deliberante local, funcionarios del gobierno municipal, de las áreas que están involucradas en la temática. Para que la cuestión hídrica, no se trata como algo puntual, a raíz de alguna lluvia excepcional o por un aniversario de la inundación; sino que sea una política de Estado y una política pública permanente”, señaló Albano. Y agregó que la propuesta “no cuenta con el apoyo del oficialismo ni del intendente, que no le interesa que haya participación popular en estos temas”.
Las principales diferencias con el oficialismo municipal tiene que ver con la voluntad de someter a la participación popular aspectos claves que hacen al riesgo hídrico de la región. Para Albano, “lo que hace el oficialismo es una jugada de dos caras”: “Por un lado, muestra su beneplácito, habla afirmativamente de la participación ciudadana; pero, cuando uno se involucra y va al detalle, ahí aparecen las objeciones. Las objeciones tienen que ver con que el consejo no trate las cuestiones importantes, que no se discutan las obras hídricas, las modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano. Lo piensan de una manera totalmente pasiva, como una forma de acceso a la información cada seis meses”.
A su vez, Alejandro Albano se mostró sorprendido por la iniciativa del oficialismo de impulsar una “Comisión de Homenaje y Memoria” de cara al décimo aniversario de las inundaciones del 3 de abril de 2013, en las que contemplan la participación del ejecutivo municipal, concejales del oficialismo y de la oposición, ONG y asambleístas. “Nos sorprendió esta comisión de conmemoración y memoria, nos enteramos por los medios que se presentó el viernes de la semana pasada. Nos sorprende porque estamos en plena discusión del consejo social, nos sorprende porque el jefe de bloque del oficialismo, Rovella, ponía muchas objeciones en el tema de la participación y ahora impulsan este proyecto”, señaló Albano.