En primera Maraña, conversamos con Pierina Nochetti, trabajadora municipal de Necochea, tallerista y vestuarista, a quien, desde el municipio, la suspendieron y la denunciaron penalmente con la acusación de haber pintado un graffiti que se pregunta “¿Donde está Tehuel?”.
“En febrero, el 15 por ahí, me llaman de Desarrollo Social. Pensé que era porque estaba mal categorizada, pertenezco a Educación, pero antes estaba en Cultura. Pero cuando fui me di cuenta de que no era por eso”, contó Pierina. “Me hicieron un expediente donde me suspendían por 10 días, sin goce de sueldo y, además, me iniciaban una causa penal por este hecho. A partir de una foto donde se ven tres personas de espaldas y decían que era yo”, agregó.
Desde la asunción del nuevo gobierno municipal, ha habido distintos casos en los que no han respetado los derechos de personas trans. “Tenemos una compañera trans que ellos dejaron sin trabajo luego de una operación grave. Otra compañera que la corrieron de su puesto de trabajo, de atención al público. Creo que vinieron con los tapones de punta, planteando que son inclusivos, pero que me saquen esto de la vista”, planteó Pierina. Y señaló que hay mucha organización feminista, a pesar de una ciudad pequeña, con un sesgo conservador.
“En abril, la causa se archiva y ellos piden la reapertura. Me llaman a declara, me niego a declarar, y pedimos con mi abogado el archivo de la causa. Ahí nos dan esta noticia, que rechazan el archivo de la causa y que me mandan a juicio oral”, explicó Pierina Nochetti, cuyo caso despertó solidaridad de diferentes organizaciones y activistas transfeministas.
[…] y feminismos * «Gastan energía en esto pero no en buscar a Tehuel» * Chineo: “Secuestran a las niñas para violarlas en grupo” * 6 años pidiendo justicia por […]
[…] y feminismos* «Gastan energía en esto pero no en buscar a Tehuel»* Chineo: “Secuestran a las niñas para violarlas en grupo”* 6 años pidiendo justicia por […]