Campaña de prevención del cáncer de mama en el hospital Rossi

En Primera Maraña, conversamos con Lucía Fritz, jefa del servicio de Diagnóstico por Imagen del Rossi y con Mónica Rego, jefa del área de Ginecología, para conocer las actividades que se desarrollan en el hospital durante octubre, mes de visibilización del cáncer de mama.

“Se desarrollan la Noche de las Mamografías, una propuesta del Ministerio de Salud a aquellos hospitales públicos que cuentan con mamógrafo. Se hacen durante los cuatro jueves de octubre, para que personas que no pudieran acercarse al hospital, por problemas laborales o de otra índole, puedan acceder a los estudios. En la mayoría de los hospitales se realiza de 18 a 22 hs, pero en el Rossi, por cuestiones operativas, lo hacemos de 17 a 21 hs.”, comentó Fritz. Y aclaró que no hace falta concurrir con orden médica.

“Es fundamental la importancia de los estudios anuales, permiten hacer un diagnóstico precoz. Los tumores de mama, una vez que se los puede palpar en la mama ya pueden alcanzar un tamaño de un centímetro. La mamografía permite detectarlos y abordarlos cuando son mucho más pequeños”, explicó. Además de señalar que la mamografía y la ecografía “no son excluyentes, son estudios complementarios, sobre todo para mayores de 40”.

La pandemia generó una merma en los estudios anuales y los chequeos de rutina y, hoy, les profesionales de la salud se encuentran con una mayor demanda. “Los controles anuales han disminuido durante la pandemia y volvieron recargados. Cuando terminemos este mes, haremos un estudio más estadístico de los casos”, finalizó Lucía.

Deja un comentario