“La manija de un taller devino en obra. Empezamos con una lista de fracasos y fuimos a por el fracaso mayor: existir en esta empresa de hoy. Basta de tanta FAFASA”, así promociona La Joda Teatro las presentaciones de Fafasa. En Primera Mañana, conversamos con Fefi, integrante del colectivo teatral para conocer más en detalle de qué trata la obra que presentan en En Eso Estamos.
“FAFASA son formas antiguas de la familia, la amistad, el sexo y el amor, es una abreviatura de esa frase. Que, en realidad, es parte del guión y surge como título un día antes de estrenar la obra. Terminó siendo bastante representativo de lo que queríamos transmitir con la creación escénica, con lo que veníamos trabajando, cuestionarnos ciertas formas institucionalizadas”, comentó Fefi.
“Arrancamos en 2018, con el nacimiento del grupo, que surge a partir de un taller de creación escénica de La Joda. Con las que terminamos quedando, cuatro pibas y nuestros profes, que hoy son nuestros directores, teníamos la propuesta de seguir trabajando con ese material, darle forma de obra”, repasó Fefi.
Planteó, además, que tenían lista la obra para ser estrenada cuando se dio las pandemias y las restricciones. “Nosotras estábamos más en lo físico, y nos resistimos a sacar algo virtual. Ya en el año 2021, cuando pudimos volver a pisar los escenarios, mostramos lo que veníamos acumulando”, dijo.
“En la obra, las pibas van pasando por el ámbito de la familia, donde se ven las formas más tradicionales; pasamos por la parte de la amistad, que ya se mete más lo moderno, con una especie de manisifesto de las pibas adolescentes; después pasamos por el trabajo, el homeoffice, el coworking; y, finalmente, llegamos al amor, un amor tinderizado”, comentó acerca de la propuesta de Fafasa. Y agregó que la respuesta del público fue muy buena: “Recibimos muy buenas devoluciones y el año pasado llenamos todas las funciones”.