A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario, el segundo, de la salvaje represión desatada por la Policía Bonaerense comandada por Sergio Berni, que terminó con el desalojo de la toma de tierras en Guernica, conversamos con Sabrina Bruno, una de las integrantes de aquella ocupación que al día de hoy sigue exigiendo respuestas del Estado bonaerense.
“Hace ya un año atrás, habíamos firmado un acta de preadjudicación de lote con servicios. Esa acta está vencida, venció el año pasado. La impulsó el gobierno de la provincia y está firmada por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad. El acta planteaba un plazo de 180 días para la entrega de los lotes. Después eso cambió con el anuncio de la urbanización de Guernica, lo anunció Axel Kiciloff en las tierras. Ahí fuimos a reclamar y nos dijeron que iban a hacer un nuevo acta. Esa acta en vez de lote con servicios, contenía lote con vivienda. Toda no está ese papel que tenía que estar para julio y estamos entrando en noviembre y no está el acta de preadjudicación”, señaló Sabrina.
Y recordó la violencia y el atropello policial que sufrieron las familias el 29 de octubre de 2020, cuando en un operativo comandado por Berni, con el despliegue de más de 4 mil efectivos, desalojaron a las familias que aún quedaban en el predio. “Era la tercera vez que nos querían desalojar. Las dos primeras no tenían la orden. Y, como dice el dicho, la tercera es la vencida. Y entraron. Vinieron de madrugada, estaba amaneciendo. Y fue algo desproporcionado, aleccionador, nunca vi un operativo tan grande. Para desalojar a las 400, 500 familias que éramos las que estábamos en ese momento en la toma. Hubo 4 mil policías. En 10 minutos nos sacaron de las tierras, te pasaban por arriba con gases y a los tiros. Nadie se olvida de ese día”, comentó.
A dos años de ese hecho, muches vecines siguen organizados en el reclamo de tierra y vivienda digna. “Algunos vecinos se siguieron organizando. Hacemos asambleas, para ver si seguimos, cómo seguimos, qué acciones tomamos. Hoy, a dos años, somos unas 200 familias organizadas, pero cada vez cuesta más”, concluyó Sabrina Bruno.
[…] de la toma en Guernica: Las familias se organizan ante un Municipio que impide acceso a la tierra * A 2 años del desalojo en Guernica, las familias siguen exigiendo tierra y vivienda * Críticas al Gobierno Nacional por las dificultades para acceder al Refuerzo Alimentario * Frente […]
[…] de la toma en Guernica: Las familias se organizan ante un Municipio que impide acceso a la tierra* A 2 años del desalojo en Guernica, las familias siguen exigiendo tierra y vivienda* Críticas al Gobierno Nacional por las dificultades para acceder al Refuerzo Alimentario* Frente […]