“Volver a las calles una y otra vez para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia”

En la columna “Tejiendo Libertades” de Primera Maraña, Claudia Korol se propuso “tejer libertades, no libertarias”, renegando del mote con el que se autodenominan los sectores de ultraderecha que promueven acciones y prácticas negacionistas del terrorismo de Estado.

En este caso, abordó el acto que se realizó el lunes 4 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, impulsado por la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, familiar de militares juzgados por crímenes de lesa humanidad.

El acto se presentaba como una “reivindicación de las supuestas víctimas de las fuerzas revolucionarias” de la década del ’70 y buscaba reinstalar la Teoría de los 2 demonios. Para Claudia, “la respuesta popular fue impresionante, con una gran movilización en las puertas de la Legislatura”.

Y forma parte del derrotero que el campo popular ha venido atravesando, en la defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia en estos 40 años de recuperación democrática post dictadura. Desde el Juicio a las Juntas, los juicios posteriores por crímenes de lesa humanidad, las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, los indultos menemistas, el 2×1 macrista.

“Son idas y vueltas, marcadas por la movilización popular y signada por la incorporación de nuevos actores a la lucha. Como H.I.J.O.S. ante la impunidad menemista”, señalaba Korol. Y, ante este envalentonamiento de las fuerzas fascistas, se preguntaba cómo darles combate.

“¿Cómo se enfrentan estos proyectos fascistas? ¿Cuánto de este caldo de este envalentonamiento se cocina en las calderas tibias del poder progre? Este poder progre que fue rindiéndose a las exigencias del FMI, que entregó el poder de policía a Berni, que hizo de la criminalización de la pobreza y las juventudes una costumbre. Debemos encontrar respuestas creativas que permitan romper el individualismo desde la lucha colectiva”.

Un comentario

  1. […] por la muerte de Nahuel Olmos * “No es negacionismo, reivindican el terrorismo de estado” * “Volver a las calles una y otra vez para defender la Memoria, la Verdad y la Justicia” * “Lo peor que podemos hacer es quedarnos mirando cómo ellos reivindican el genocidio” * Ana […]

Deja un comentario