
Autor: Radionauta FM 106.3
🗣 FM 106.3 / www.radionauta.com.ar
💻 Instagram: /radionautafm
📲 221-4881177


Arte, resistencia y movimiento: Circo y arte autogestivo en Córdoba

Danzar chamamé hoy, el abrazo del río que sigue vigente

De la ciencia positivista a las luchas populares: los procesos de restitución de cuerpos en el Museo de la UNLP

Semana de la educación sexual integral

Al ritmo del transfeminismo y el tango: Orquesta atípica La Empoderada

Cuerpes sensibles, el movimiento como transformación

De la vajilla al placer: cuerpes que gozan

¿Qué dice la pantalla grande de les cuerpes trans?

Cuerpes en escena: Día internacional de les actores

¿Qué significa un cuerpo? danza, reflexión y militancia

De Atahualpa al 8m, el movimiento feminista a través del malambo

«Ballet embrujado»: niñeces, terror e ilusionismo mágico en el folklore nuevo»

Los talibanes gobiernan de facto en Afganistán

Radioteatro: Indómitas homenajea a María Elena Walsh

La danza y la música kurda como expresiones culturales de resistencia identitaria

La lucha por los derechos vulnerados y la diversidad a través de la danza

De clases de danza a movimiento de emponderamiento femenino

La profundidad del canto legüero, folklore que transciende

La danza afro- guineana en Chile. Cine y experiencias en movimiento.

Ruido y belleza, grito con olor a denuncia viva

El tango en el cuerpo de Nelly Omar

Cine, reguetón y estigmas corporales

«El amor no cesa aunque mueran lxs que aman»

«Rompemos paradigmas que en México y en toda latinoamérica son tan machistas»

«Nosotros como artistas debemos aprovechar los mecenazgos así sea para criticar al mismo Estado

Juicio unificado por crímenes de Lesa Humanidad en La Plata, el testimonio de Miguel Sampucho

«El fuego también danza», inti raymi,we tripantu ,fiesta del sol para renacer

Sin memorias LGTBIQ+ no hay posibilidad de presente habitable

Pedro Castillo triunfó en el balotaje en Perú

La escritura y el movimiento, universos encontrados y corporalidades

¿Contact improvisación? la danza y el contacto en tiempos de pandemia

Entrevista a Tomás Lipgot, director de “El universo de Clarita”

Radioteatro: Indómitas homenajea a Alfonsina Storni

Proyecto mestizas. Entrevista a Agustina Chirife y María Rosa

El cuerpo en la Lengua de señas. Hablamos con Gabriela Lima Chaparro

«No al corcho quemado, lxs afroargentinxs del tronco colonial deben ser representadxs en su dignidad histórica»

Basta de terricidio
