
Categoría: Radionauta


Arte, resistencia y movimiento: Circo y arte autogestivo en Córdoba

Danzar chamamé hoy, el abrazo del río que sigue vigente

De la ciencia positivista a las luchas populares: los procesos de restitución de cuerpos en el Museo de la UNLP

Semana de la educación sexual integral

Al ritmo del transfeminismo y el tango: Orquesta atípica La Empoderada

Cuerpes sensibles, el movimiento como transformación

De la vajilla al placer: cuerpes que gozan

¿Qué dice la pantalla grande de les cuerpes trans?

Cuerpes en escena: Día internacional de les actores

Radioteatro: Indómitas homenajea a María Elena Walsh

La danza y la música kurda como expresiones culturales de resistencia identitaria

La lucha por los derechos vulnerados y la diversidad a través de la danza

Entrevista a Tomás Lipgot, director de “El universo de Clarita”

Radioteatro: Indómitas homenajea a Alfonsina Storni

“La comparsa es sentirnos libres, acá estamos, una lucha. Antes no éramos vistas en las calles”

Radioteatro: Indómitas invoca a Alejandra Pizarnik

“No buscamos ser reprimidxs buscamos ser escuchadxs”

Bloqueo del Canal de Suez y elecciones en Perú y Ecuador

“Creemos que desde la causa federal también tiene que haber una incidencia y una responsabilidad de frenar ese desalojo”

“La pedagogía del oprimido de Paulo Freire fue un poco el pilar de mi accionar dentro del club”

“Hay una distancia grande entre lo que se avanzó en conocimiento historiográfico y lo que se avanzó en los juicios con respecto al juzgamiento eclesiástico” Ariel Lede

“El mismo mecanismo que se utilizó para la represión del sector LGTTTBIQ+ en la dictadura militar, es el que se siguió utilizando para la comunidad trans y travesti en democracia” Cristian Prieto

“No podrán con nuestra belleza” Clausuras a casas culturales en La Plata

La Plata se moviliza contra la guerra en Armenia

“Klaukol mata”. Entrevista a Susana Aranda

Causas Armadas: Ezequiel Bazán “Pese a todas las pruebas que hay presentadas, el fiscal Claudio Oviedo decide pedir la prisión preventiva y el juez lo avala”

Pandemia en clave feminista #3


“Nos encontramos hoy alrededor de 10 mil docentes en una situación de despido”

Micro-informativos: información para cuidados colectivos frente a la emergencia sanitaria y social

Pandemia en Clave Feminista #1

La comunicación no es mercancía

“A partir de que nos identificamos como hijxs de revolucionarixs ponemos en discusión que no fueron victimas, sino luchadorxs”

“Hemos avanzado en el deterioro de las condiciones de vida del planeta y del sistema de salud”

“Gracias a la organización de los trabajadorxs de la salud se van consiguiendo insumos”

“Nos quedan 10 años para lograr un cambio sistémico”

“Hoy no sé dónde está el tipo que abusó de mi hermano”
