
Etiqueta: Artes y Culturas


“’La crisis causó dos nuevas muertes’ es una muestra de cómo es el funcionamiento de los medios hegemónicos en su relación con el poder”

“El arte hegemónico ocupa un lugar en las galerías o museos, nosotres elegimos la calle”

“Militar este tema para lograr algo que tiene que ver con la supervivencia misma de las instituciones de la cultura”

Oscuridad y transgresión: pensar la danza Butoh hoy

La danza serpentina: Vida y obra de Loie Fuller en formato cine

Danza en cuestión, conversaciones con investigadores

Suspiria: terror y danza

«No existe persona que no haya sido afectada por la hegemonía corporal»

Cámara Corporizada, nuevo espacio para pensar cuerpes mediatizades y danzas populares

Las corporalidades discas están estigmatizadas y enajenadas, el arte es liberador

Arte, resistencia y movimiento: Circo y arte autogestivo en Córdoba

Danzar chamamé hoy, el abrazo del río que sigue vigente

Al ritmo del transfeminismo y el tango: Orquesta atípica La Empoderada

Cuerpes sensibles, el movimiento como transformación

De la vajilla al placer: cuerpes que gozan

¿Qué dice la pantalla grande de les cuerpes trans?

Cuerpes en escena: Día internacional de les actores

¿Qué significa un cuerpo? danza, reflexión y militancia

De Atahualpa al 8m, el movimiento feminista a través del malambo

«Ballet embrujado»: niñeces, terror e ilusionismo mágico en el folklore nuevo»

La danza y la música kurda como expresiones culturales de resistencia identitaria

La lucha por los derechos vulnerados y la diversidad a través de la danza

De clases de danza a movimiento de emponderamiento femenino

La profundidad del canto legüero, folklore que transciende

La danza afro- guineana en Chile. Cine y experiencias en movimiento.

El tango en el cuerpo de Nelly Omar

Cine, reguetón y estigmas corporales

«El amor no cesa aunque mueran lxs que aman»

«Rompemos paradigmas que en México y en toda latinoamérica son tan machistas»

«Nosotros como artistas debemos aprovechar los mecenazgos así sea para criticar al mismo Estado

«El fuego también danza», inti raymi,we tripantu ,fiesta del sol para renacer

Sin memorias LGTBIQ+ no hay posibilidad de presente habitable

¿Contact improvisación? la danza y el contacto en tiempos de pandemia

Entrevista a Tomás Lipgot, director de “El universo de Clarita”

Radioteatro: Indómitas homenajea a Alfonsina Storni

«No al corcho quemado, lxs afroargentinxs del tronco colonial deben ser representadxs en su dignidad histórica»

«La comparsa es sentirnos libres, acá estamos, una lucha. Antes no éramos vistas en las calles»
