Conversamos con Diego Bermeo, integrante de la Coordinadora Migrante y del Laboratorio de Investigaciones de Movimientos Sociales y Condiciones de vida de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP a raíz de las comunicaciones del gobierno del dia 14/5/25, en boca del vocero Adorni, que anuncia modificaciones en la Ley Migratoria. Los puntos a modificar en la legislación son una reiterancia de las normativas ya vigentes, que solo buscan reinstalar discursos xenófobos y reafirmar la legitimidad de prácticas de odio, para seguir construyendo la idea de enemigxs internxs (migrantes, comunidad LGBT++, pueblos originarios…).
Nos dice Diego “instalan discusiones que en muchos casos no son viables, y en otros casos (son cosas que) ya existen y se aplican.” y que estas modificaciones “apuntan a construir y sostener un bloque de gobierno y el disciplinamiento social.”
Cuestiones a destacar respecto de esta temática son que “la mayoría de los movimientos sociales hoy, se componen por migrantes que aportan a la organización política, a la resistencia y a las luchas. Hay que pensar que les migrantes aportan un montón de conocimientos que traen desde sus experiencias de lucha, campesines, originaries y obreres que se han organizado. Es importante recuperar esos conocimientos, más allá de las diferencias, ya que históricamente se han puesto de acuerdo para alimentar las luchas, con todas las contradicciones incluidas.”