En “Otro Fin Del Mundo”, conversamos con Gabriel Fabricius, físico e investigador del CONICET, acerca de la lucha que vienen llevando adelante en defensa del sistema de ciencia y técnica, por mejoras salariales y por nuevos ingresos a la carrera de investigador.
“No sé si nuestra lucha cobró visibilidad por la expedición marítima, sino el CONICET mismo o la actividad científica han sido valorizados. Pero la jornada esta de lucha fue federal, fue en todo el país. Lo que sucede en Buenos Aires tiene una lupa particular, sobre todo porque estaba reunido el directorio y se hizo una vigilia y un acampe en el Polo Científico. El tema de los ingresos a carrera es uno de los puntos de esta destrucción al que está sometido el sistema científico y tecnológico desde que asumió el gobierno. Se suman a los despidos y la baja de salarios. Uno está en la etapa de tratar de resistir, estamos lejos de revertir este proceso de destrucción”, nos decía Fabricius.
Y en relación al impacto de las políticas del gobierno nacional, repasaba: “Estamos calculando que es cerca de un 37% la pérdida de los salarios, esto sumado a la falta de subsidios, hace que los grupos no puedan funcionar. Esto hace que muchos investigadores que no quieren resignar su profesión, se van. Y eso agudiza el proceso de destrucción de los grupos de investigación. Este tipo de políticas produce un retroceso enorme“.