En este momento estás viendo “Los nexos políticos son los que garantizan no sólo la impunidad del narcotráfico, sino su supervivencia”

“Los nexos políticos son los que garantizan no sólo la impunidad del narcotráfico, sino su supervivencia”

En Otro Fin del Mundo, conversamos con Marcelo Aguilar, periodista uruguayo, que reside hace años en Brasil para analizar el trasfondo de la masacre cometidas por la policía estadual carioca en los complejos Penha yAlemao, en la zona norte de la ciudad de Río De Janeiro.

“Las imágenes que han circulado en la prensa a nivel mundial han conmocionado al país y al mundo”, señalaba Aguilar. Y daba cuenta de la respuesta en los territorios de la facción de Comando Vermelho y cuánto sorprende un acción de estas características en los barrios populares de Río. “La reacción a esa matanza desarrollada por el Comando Vermelho ha sido el secuestro de ómnibus, barricadas. La ciudad de Río de Janeiro ha estado en un estado de absoluta tensión, paranoia, miedo, parálisis. Esto sorprende por el tamaño de la matanza, por el número de víctimas, pero tampoco tanto, es una práctica común. Que las favelas sean un área de exclusión, de guerra. Es una masacre que marca la historia del país”, analizaba el periodista.

Dentro de las justificaciones que esgrimió el gobierno de Claudio Castro a la hora de defender el operativo, Marcelo Aguilar se refirió a tres objetivos: “La versión de la policía y del gobierno de Castro que es un aliado del expresidente Jair Mesías Bolsonaro, es que el objetivo era capturar al principal líder del Comando Vermelho, Edgar Alves de Andrade “Doca”, que se escapó de la operación. En los papeles, la operación no cumplió con sus objetivos. Otro era capturar o matar a integrantes de la facción Comando Vermelho de otros estados. Y, por último, el más ilusorio era retomar el control de esos territorios, que no pasó”.

A su vez, dio cuenta de lo que implica estas acciones punitivistas, que implican una lógica de militarización y estigmatización de los barrio populares, pero no buscan atacar de raíz los mecanismos que garantizar que el narcotráfico esté enquistado en esos territorios y en la sociedad, como un problema irresoluto. “Estos operativos atacan y apuntan al eslabón más débil de la cadena que son estos pibes que están en el frente tiroteándose con la policía, son los que están en la boca, que hacen el trabajo sucio y son las piezas más fácilmente sustituibles. Pero no se ataca ningún elemento que pueda hacer caer la estructura de financiamiento, la infiltración en las instituciones, en el Estado, en la política. Los nexos políticos son los que garantizan no sólo la impunidad del narcotráfico, sino su supervivencia”.

Deja un comentario