
Categoría: noticias


«No en nuestro nombre»

Damián Marino: «Depende de nosotros frenar con el hostigamiento que le hacemos al ambiente»

Chile ante una elección histórica

Más de 100 días de lucha por salarios dignos de trabajdorxs del neumático

Columna Tejiendo Libertades: «Nunca más infanticidio en Paraguay»

Se realizó el Encuentro Regional de la Red de Educadorxs Populares

Rodrigo Pomares: «La actuación policial fue desmesurada y arbitraria»

Invitación a conversatorio de ecofeminismo y luchas en los territorios

A 50 años de la Masacre de Trelew, sigue vivo el fuego de la memoria

Se aviva la tensión entre China y Estados Unidos luego de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Ley de etiquetado frontal: «Permite articular una serie de políticas para que el Estado no llene panzas sino que nutra cuerpos»

Restauran mural conmemorativo de la inundación del 2 de abril en Tolosa

Columna ‘Tejiendo libertades’: «Petro es el primer candidato presidencial de izquierda que llega vivo a las elecciones y además gana»

Reclamos edilicios en la Secundaria 1: «Antes la campaña electoral la hacían cuando terminaban las obras, ahora la hacen antes»

De cara al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries

Denuncia de SADOP al Arzobispado: «Es una extensión de la jornada laboral, por fuera de la ley y obligatoria»

Críticas a la gestión cultural del municipio por parte de la compañía de Teatro El Escape

Juicios de lesa humanidad y coberturas colectivas: la experiencia de La Retaguardia

Deporte e identidades no binarias

Condenan a 15 años a un hombre por violar a su pareja durante años en Berisso

Llega a juicio la causa por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

Reclamos de vendedores ambulantes de La Plata

Nueva movilización por reclamos edilicios de la comunidad educativa de la E.S.N°1 «Manuel Belgrano»

20 años de la Masacre de Avellaneda: «Está en nosotros organizarnos para que estas cosas no pasen, no terminemos acostumbrándonos».

Marcha de la Rabia en La Plata

“El 26 de junio sigue doliendo mucho y a la vez nos da esperanza de que se puede construir otro mundo”

“La Masacre del Puente Pueyrredón fue, para las clases dominantes, el último intento de fondo por descabezar las organizaciones piqueteras”

“El lenguaje no-binario permite la palabra, la pregunta, visualiza otras existencias”

“’La crisis causó dos nuevas muertes’ es una muestra de cómo es el funcionamiento de los medios hegemónicos en su relación con el poder”

Acompañantes terapéuticos reclaman mejoras salariales

Reclamos y movilización de trabajadores de prensa en el Día de les Periodistas

“El arte hegemónico ocupa un lugar en las galerías o museos, nosotres elegimos la calle”

“Este archivo nos permite no sólo dar cuenta de las tareas de inteligencia, sino también de las resistencias”

Revocan el procesamiento de cuatro torturadores de Malvinas

Campaña de invierno del Comedor Siempre los Niños

Se inaugura la Consejería Comunitaria Transfeminista «Mercedes Gudano»

El Club Universitario de Berisso defiende sus tierras ante una demanda de Coviara
