En este momento estás viendo “El programa económico de Milei tiene fecha de vencimiento. Más tarde o más temprano esto se va a descalabrar”

“El programa económico de Milei tiene fecha de vencimiento. Más tarde o más temprano esto se va a descalabrar”

En Otro Fin Del Mundo, conversamos con Mariano Féliz, en su columna de Economía Política, acerca del escenario económico postderrota electoral del gobierno de Jaqvier Milei en las elecciones que se disputaron el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

En la previa de la elección, el gobierno gastó dólares del tesoro para mantener la cosa mas o menos estables. En 15 días usaron unos 500 millones para contener al dólar.

El clima social general y el impacto en la economía de todo el mundo llevó a que le resultado electoral sea muy abultado en contra del gobierno. Hubo un aumento muy grande en la abstención, mucha gente que votó a este frente de La Libertad Avanza no fue a votar.

Hay despidos y suspensiones en empresas grandes, se ve todos los días en la provincia de Buenos Aires, el agro también está complicado porque los costos fijos suben con un dólar que está estable y la ecuación económica se vuelve más dudosa. Si bien la inflación es baja, los salarios siempre corren por detrás. Todo esto armó un combo que hizo que el gobierno perdiera en ciudades que habitualmente no votaban al peronismo.

En 2023, mucha gente votó enojada y encontró una alternativa en La Libertad Avanza. Una cosa es votar enojado, y otra cosa es ser necio y negar las consecuencias del modelo de LLA en su vida cotidiana.

Tomar medidas financieras, para mantener el precio del dólar. Enorme desconfianza de los acreedores internacionales. Si bien el dólar subió un poco después se estabilizó. Los títulos públicos cayeron y el Riesgo País pasó de 900 a 1100 y eso habla de la imposibilidad del Estado argentino de renegociar los vencimientos de deuda próximos.

El único fusible que tiene el gobierno hoy es el ministro de Economía, que mientras siga con el dólar estable no lo van a correr. Pero después de octubre se vislumbra una fuerte suba del dólar. Y la pregunta es si el gobierno llega a octubre con el mercado cambiario estabilizado.

Deja un comentario