En este momento estás viendo Federico Soria: “Esto no escapa a la sucesión de hechos nefastos con los cuales nos quieren amedrentar en la lucha por la defensa del agua de Mendoza”

Federico Soria: “Esto no escapa a la sucesión de hechos nefastos con los cuales nos quieren amedrentar en la lucha por la defensa del agua de Mendoza”

En Cancelades, conversamos con Federico Soria, asambleista en defensadel agua de Uspallata,a raíz de ladetención arbitraria que sufrió por parte de la Policía Federal en la ciudad de Neuquén y sobre la lucha que vienen llevando enla provincia de Mendoza por la defensa del agua y los terriotorios ante el avance megaminero.

“Venía en viaje a la ciudad de Neuquén para asistir al festejo de los 10 años del No a la mina en Las Coloradas, que se va a realizar el sábado. La cuestión es que yo había solicitado los permisos, porque estoy en libertad condicional, a raíz de esta causa que tenemos armada por el gobierno de Mendoza por cuenta y orden de la minera San Jorge. Y, en ese marco, cuando llego a la ciudad de Neuquén, incluso antes de bajar del micro, me privan de la libertad. El fiscal debió haber levantado el pedido de captura, mi abogado lo solicitó, y nunca lo hizo. Tuvieron que hacer una diligencia para que me liberaran, porque más allá de la arbitrariedad de la causa que me han hecho,esta detención era más arbitraria aún, porque no tenía ningún sentido que estuviera detenido”.
“La sospecha que tenemos nosotros, más una noticia de que ampliaron nuestra imputación en la causa, tiene que ver con la audiencia del pueblo que nosotros hicimos. Con la audiencia del puebloen Uspallata, le triplicamos la cantidad de gente que asistió, y todos se manifestaron en contra.
Esto no escapa a la sucesión de hechos nefastos con los cuales nos quieren amedrentar en la lucha por la defensa del agua de Mendoza”.
“La Minera San Jorge hace 17 años pretende ingresar a Uspallata, tiene una explotación donde han declarado cobre, oro y molibdeno, pero sabemos que como todos los yacimientos son polimetálicos y se van a llevar todo lo que encuentren. Pero lo que promociona el gobernador Cornejo es la explotación del cobre. Al estar vigente la Ley 7722, la técnica de extracción es la flotación con xantatos, que es una sustancia tan tóxica como las otras. La Minera San Jorge interpuso una acción de incostitucionalidad y logró que la Corte Suprema de la Nación le de el beneficio de la duda. Con lo cual no pueden usar mercurio, ácido sulfúrico y cianuro, que son las sustancias expresamente prohibidas pero sí cualquiera de las otras. Venimos resistiéndolo desde hace 17 años, desde el año 2008 que llegó la minera a Uspallata. Y llegó como un hecho consumado y acá estamos, 17 años después, diciéndole a la gente que luchar sirve”.

Deja un comentario